Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

VIDA- Norma Alexandra Hernandez O.

Imagen
A lo largo de la historia y desde que existe vida en el planeta tierra, la muerte ha sido una de las situaciones más inesperadas de todo ser vivo, en los humanos principalmente produce un desconcierto que no podría ser explicado fácilmente ni por medio de la imaginación , también solo los seres humanos son conscientes y tienen memoria de lo que puede significar morirse y lo que representa la experiencia del morir de los seres queridos, por lo general deja una incógnita en el pensamiento de cada persona. El atrio y los cementerios se convierten en lugares de ceremonia para despedir a los difuntos de forma soez o cortés, la oscuridad acompaña su dolor. Es realmente estrambótico pensar que existe gente intentando terminar con su vida mientras otras desean tener un minuto más y la muerte es un deletéreo mental para aquellos que esquivan el hecho de pensar que ese momento llegara, ya que se enseña a vivir en las mejores condiciones, y sin embargo nadie nos prepara para el último dí...

Subjetividad política en grupo

Imagen
Red de subjetividad grupal realizada en el espacio académico Introducción a la Docencia, donde se realizo una reflexión sobre la formación de la subjetividad de cada integrante y llegar a una conclusión. La red se puede encontrar en este enl ace .

Galería de Memes 2

Imagen

Mi Subjetividad - Esneyder Parra

Imagen
El recuento de la formación de mi subjetividad personal. Da click   Aquí

Galeria de MEMES

Imagen

Kuibulu Kágaba

Imagen
 Los Kogui son un pueblo amerindio que  habita la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta. Son casi diez mil personas que hablan su mismo idioma. Están organizados por poblaci ones en las c uales la autoridad es el Mama, ellos son figura cultura en el pueblo Kogui, que encarnan las leyes sagradas. En el aspecto social el pueblo Kogui se distribuye en clanes Tuxé ( hombres) y Dake ( mujeres) que su vez se  dividen clanes totémicos; que se pueden describi r co mo la represen tación del ani mal característico de dichos clanes, que debe ser propiciado ritualmente y tiene funciones ceremoniales, pues según los Kogui “esto obedece a una mirada de caos necesario para llegar a consensos a través de una dialéctica de opuestos” de este modo un hombre solo podrá contraer matrimonio con una mujer que pertenezca a un clan cuyo tótem sea alimento para su propio tótem.  Imagen tomada de  Instagram

¿Qué es la ilustración? Kant

Imagen
En la sociedad el hombre está bajo un yugo que lo mantiene prisionero en su misma mente, un yugo que no le deja ver más allá de donde se le permite, pero lo peor es que el yugo no se lo imponen sino que el permite este yugo y lo consiente. ¿Por qué? Porque está lleno de pereza y cobardía al no ser capaz de liberarse de él, ya sea por sus comodidades diarias o por el terror a fracasar en el intento, porque sin entender que los peligros de caminar hacia la ilustración no son tantos, le han hecho pensar lo contrario.  La ilustración, aquella que le permite al hombre dejar ese yugo que lo hace dependiente de los otros, necesita más que el valor del hombre, necesita su libertad pero esta solo puede ser otorgada al hombre por la sociedad. Una sociedad que busca la obediencia; aquí nos encontramos con la frase del autor “¡razonad todo lo que queráis y sobre lo que queráis pero ¡obedeced!” (Kant, 1784). Para el hombre hay limitaciones en esta libertad, la cual es la de poder hacer us...

Interpretación del mito de la caverna

Imagen
El mito de la caverna de Platón genera varias interpretaciones dependiendo la época, el contexto y el pensamiento en el que se encuentre el lector. En la actualidad, se puede interpretar el escrito de Platón desde un enfoque político, ya que se ven reflejadas diversas situaciones en la sociedad, que se asemejan a los eventos presentados por Platón en su texto. En primer lugar, los hombres de la caverna se pueden interpretar como los ciudadanos cuyas perspectivas de la vida se ven distorsionadas debido a que su realidad está basada en mentiras disfrazadas de verdades donde las influencias políticas ejercen un papel propagandista que sumerge a esas personas en falacias muy convincentes. En segundo lugar, los hombre que sostenían los objetos y pasaban frente al fuego hacen referencia a los medios de comunicación y a su constante periodismo comprado, el cual aleja de la realidad a los consumidores y los mantiene presos en un proceso de desinformación al desviar la atención de los ciuda...

Subjetividad - Norma Alexandra Hernandez O.

Imagen

Identidad de genero - Esneyder Parra

Imagen
Es muy importante preparar un ambiente en el aula que no encasille a los niños en el rol que les corresponde según su sexo.   Esto también puede ocurrir en las actividades al aire libre o de esparcimiento físico, en que tanto niños como niñas jueguen fútbol y realicen danza, juntos y sin distinción. La vivencia de la identidad de género puede más bien ser guiada y tratada en la escuela en un ambiente de respeto y tolerancia, en que toda la comunidad escolar se encuentre abierta y acepte la diversidad dentro de un proyecto educativo que sea transversal a todos los niveles de enseñanza, empezando por la educación inicial. Para que esto sea sostenible, tiene que incluir a directivos, profesores sin prejuicios ni estereotipos de género, ya que ellos serán los encargados de incluir a padres y apoderados en esta tarea protectora de los niños y adolescentes en la búsqueda de su identidad como personas.  Pero antes de todo esto, tenemos que mirar como sociedad cuáles son los este...

UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR - Norma Alexandra Hernandez O.

Imagen
UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA ESCUCHAR   Hoy me levante con un gran poder, un poder que no todas las personas nos animamos a descubrir ya sea por falta de interés o quizás por tiempo, son muchos los motivos por los cuales no descubrimos nuestra gran habilidad, la cual hace que cada día se llene de sentido y se llene de un sinfín de emociones, esta habilidad es el saber escuchar, ya que por lo general y como es habitual percibimos los sonidos que necesitamos escuchar, como por ejemplo las noticias, la voz de nuestra familia, compañeros de trabajo o amigos. Pero este hábito no nos da la oportunidad de abrir muy bien nuestros oídos y escuchar el maravilloso mundo que nos habla por medio de objetos, animales, por medio de nosotros mismos. Estos sonidos pueden generar música para nuestros oídos, solo tienes que prestar mucha atención y de esa forma creas tu propia música y con el ritmo que deseas, se debe tener en cuenta que tu cuerpo es un instrumento al igual que los objetos que te r...

Experiencia y alteridad en educación - Norma Alexandra Hernandez Oliveros

Imagen
Experiencia eso que me pasa Exterioridad, alteridad y alineación con la palabra "eso" En el principio de alteridad la experiencia es porque eso que me pasa tiene que ser otra cosa que yo, eso que me pasa tiene que ser ajeno a mí, no puede ser mío, de mi propiedad, eso en primera instancia es el principio de alineación, donde se puede ver que eso no puede ser apropiado, no por mis palabras, ideas, sentimientos; y por mí saber, poder y voluntad. En la reflexión de subjetividad y transformaciones encontramos que la experiencia en eso que pasa, la experiencia supone lo que he visto, ya que es algo que no soy yo, que no me pasa a mí, en la subjetividad supone que no hay experiencia en general, que no hay experiencia de nadie y que la experiencia es siempre experiencia de alguien o dicho de otro modo que la experiencia es para cada cual lo suyo, que cada uno hace o vive una experiencia. En la reflexividad podríamos decir que por tanto la experiencia es un movimiento de ida y vuelta...