Interpretación del mito de la caverna
El mito de la caverna de Platón genera varias interpretaciones dependiendo la época, el contexto y el pensamiento en el que se encuentre el lector. En la actualidad, se puede interpretar el escrito de Platón desde un enfoque político, ya que se ven reflejadas diversas situaciones en la sociedad, que se asemejan a los eventos presentados por Platón en su texto.
En primer lugar, los hombres de la caverna se pueden interpretar como los ciudadanos cuyas perspectivas de la vida se ven distorsionadas debido a que su realidad está basada en mentiras disfrazadas de verdades donde las influencias políticas ejercen un papel propagandista que sumerge a esas personas en falacias muy convincentes.
En segundo lugar, los hombre que sostenían los objetos y pasaban frente al fuego hacen referencia a los medios de comunicación y a su constante periodismo comprado, el cual aleja de la realidad a los consumidores y los mantiene presos en un proceso de desinformación al desviar la atención de los ciudadanos a noticias aparentemente “relevantes”.
En tercer lugar, el fuego representa esos entes de control corruptos que mantienen bajo su sombra a distintas empresas sin criterio, que prestan sus servicios para ideologías supresoras, cuyo único fin es mantener a la comunidad bajo su dominio y control.
En último aspecto se encuentra el mundo exterior y todo lo que conlleva el descubrimiento de este, partiendo de las cosas más simples de asimilar a las situaciones más densas que se presentan, al igual que como hace el hombre de la caverna para no quedar cegado por la luz.
De este modo, el exterior es tomado como aquella realidad oculta de la cual se ha intentado no hablar durante muchos años; se ha presentado en los últimos tiempos oleadas de violencia, desigualdad social, inversiones negligente desde el presupuesto del pueblo, falsas promesas entorno al desarrollo cuyo fin es engañar a la gente, asesinato de líderes y lideresas sociales, sumisión ante las ideologías predominantes, sistemas económicos que engañan a los ciudadanos, y muchas otras cosas que se han ido apoderando del país y que han conducido a un sin número de fenómenos sociales como marchas y manifestaciones por parte de “aquellos que han logrado salir de la caverna”.
En conclusión podemos ver como el escrito de Platón nos muestra de manera muy concisa nuestra realidad política, económica y social y nos invita a cuestionar todas aquellas fuentes de información cuya función actual es esparcir desinformación.
Imagen tomada de https://url2.cl/RvWBz
En primer lugar, los hombres de la caverna se pueden interpretar como los ciudadanos cuyas perspectivas de la vida se ven distorsionadas debido a que su realidad está basada en mentiras disfrazadas de verdades donde las influencias políticas ejercen un papel propagandista que sumerge a esas personas en falacias muy convincentes.
En segundo lugar, los hombre que sostenían los objetos y pasaban frente al fuego hacen referencia a los medios de comunicación y a su constante periodismo comprado, el cual aleja de la realidad a los consumidores y los mantiene presos en un proceso de desinformación al desviar la atención de los ciudadanos a noticias aparentemente “relevantes”.
En tercer lugar, el fuego representa esos entes de control corruptos que mantienen bajo su sombra a distintas empresas sin criterio, que prestan sus servicios para ideologías supresoras, cuyo único fin es mantener a la comunidad bajo su dominio y control.
En último aspecto se encuentra el mundo exterior y todo lo que conlleva el descubrimiento de este, partiendo de las cosas más simples de asimilar a las situaciones más densas que se presentan, al igual que como hace el hombre de la caverna para no quedar cegado por la luz.
De este modo, el exterior es tomado como aquella realidad oculta de la cual se ha intentado no hablar durante muchos años; se ha presentado en los últimos tiempos oleadas de violencia, desigualdad social, inversiones negligente desde el presupuesto del pueblo, falsas promesas entorno al desarrollo cuyo fin es engañar a la gente, asesinato de líderes y lideresas sociales, sumisión ante las ideologías predominantes, sistemas económicos que engañan a los ciudadanos, y muchas otras cosas que se han ido apoderando del país y que han conducido a un sin número de fenómenos sociales como marchas y manifestaciones por parte de “aquellos que han logrado salir de la caverna”.
En conclusión podemos ver como el escrito de Platón nos muestra de manera muy concisa nuestra realidad política, económica y social y nos invita a cuestionar todas aquellas fuentes de información cuya función actual es esparcir desinformación.
Imagen tomada de https://url2.cl/RvWBz
Comentarios
Publicar un comentario