Red de subjetividad grupal realizada en el espacio académico Introducción a la Docencia, donde se realizo una reflexión sobre la formación de la subjetividad de cada integrante y llegar a una conclusión.
El Fénix que se tornó azul. En una tierra lejana, donde los humanos dejaron de existir, encontramos a Félix el príncipe de las aves de fuego. Por cientos de años, su familia ha dominado el trono, y por otros cientos, muchos los han odiado. Félix tenía la vida que cualquier niño de su edad podría desear y mas allá de cualquier bien material, él era feliz porque tenía una hermosa familia. Los rebeldes que odiaban la corona, entraron al palacio y querían acabar con todos, no tenían piedad, no obstante los fieles siervos del rey se aseguraron de mantener con vida a la reina y a los legítimos herederos. Desde la colina en la cual cazaba con su padre, el joven príncipe vio como las llamas arrasaban con todo, más no tuvo opción que ser fuerte y proteger a sus hermanas y a su madre. Pasaron los meses y Félix consiguió resguardarse en una pequeña aldea que tiempo atrás fue salvada por el rey, más día a día recordaba en lo más profundo de si mismo el día que su padre ...
Conceptos de organismo El concepto de organismo puede considerarse de dos tipos según Bunge Mario en los cuales encontramos “lo científico y tecnológico como filosófico” (Bunge, Pág., 97. Epistemología) esto nos ayuda a entender que es un trabajo en conjunto, donde se necesita de un científico y un filósofo para llegar a encontrar aclaraciones y respuestas a lo que es un organismo, pero esto en cierta medida es considerado una desventaja por Bunge ya qué se necesita de otro para llegar a encontrar respuestas. En la actualidad es necesario contar con los aportes de filósofos y científicos, ya que esto nos ayuda a ver las cosas desde un punto de vista distinto, pero así mismo nos ayuda a encontrar respuestas que se conectan con las preguntas cómo del qué es un ser vivo y cuál es su función en el planeta, dice Bunge “lo trataremos como un concepto que se encuentra en la intersección de la ciencias de la vida con la filosofía y en particular con la rama de esta que...
Comentarios
Publicar un comentario