Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

COVID-19 - Norma Alexandra Hernandez O.

Imagen
                                                                     COVID-19 Iniciamos el año imaginando que pondríamos un pie en la Universidad Pedagógica Nacional exactamente en la sede principal calle 72 en Bogotá, Facultad de Ciencia y Tecnología a iniciar la carrera de Lic. en Biología pero nos sorprendió un virus llamado comúnmente como Coronavirus, el cual termino no solo aislándonos de la sociedad sino que ademas de lo anterior, ha dejado a muchas personas sin un trabajo, sin la oportunidad de buscar un sustento para su familia, dejando a muchas personas sin la posibilidad de elegir entre ser contagiado y trabajar para conseguir alimentos, porque si no es de esa forma se mueren de hambre. Esto me hace reflexionar y dar gracias a Dios y a la vida por darme la oportunidad de tener un techo donde dormir, los ...

Concepto de organismo - Norma Alexandra Hernandez O.

Imagen
Conceptos de organismo     El concepto de organismo puede considerarse de dos tipos según Bunge Mario en los cuales encontramos “lo científico y tecnológico como filosófico” (Bunge, Pág., 97. Epistemología) esto nos ayuda a entender que es un trabajo en conjunto, donde se necesita de un científico y un filósofo para llegar a encontrar aclaraciones y respuestas a lo que es un organismo, pero esto en cierta medida es considerado una desventaja por Bunge ya qué se necesita de otro para llegar a encontrar respuestas. En la actualidad es necesario contar con los aportes de filósofos y científicos, ya que esto nos ayuda a ver las cosas desde un punto de vista distinto, pero así mismo nos ayuda a encontrar respuestas que se conectan con las preguntas cómo del qué es un ser vivo y cuál es su función en el planeta, dice Bunge  “lo trataremos como un concepto que se encuentra en la intersección de la ciencias de la vida con la filosofía y en particular con la rama de esta que...

Las Rocas Vivas - Norma Alexandra Hernandez O.

Imagen
¿LAS ROCAS TIENEN VIDA?   Durante el proceso académico desde que se inicia el bachillerato hasta que se termina, he podido determinar que no tuve la oportunidad de cuestionarme algo tan importante y fundamental como lo es la vida y que es la vida en sí misma. En el colegio o en la escuela enseñan de una forma rápida varios temas importantes, sin darnos la oportunidad de cuestionarnos, “sin embargo, en la mayoría de los escenarios educativos no se ha logrado trascender la enseñanza tradicional de las ciencias en la práctica. Desafortunadamente muchos de los cursos y programas se desarrollan con el fin de transmitir conocimientos que los estudiantes tienen que reproducir para obtener una calificación” (PANTOJA CASTRO, 2013) y esto no permite que se vea un interés o que se guarde información en el cerebro, que nos ayuda a comprender muchas concepciones de la vida y acerca de la misma. Una de las materias que se enseñan en bachillerato es la enseñanza de la biología, debemos ten...

Reflexión sobre identidad - Esneyder Parra

Imagen
La identidad es un concepto que tenemos interiorizado de forma casi automática, pero si nos detenemos a pensar en ello la cosa se complica, ya que la identidad conjuga diferentes aspectos sociales, geográficos, biológicos, psicológicos, físicos, culturales, espirituales como son la historia de vida, el nombre, la genética, el sexo biológico, la sexualidad, los estudios, el trabajo, el país donde se nace, el lugar donde se vive, etcétera, y algunos de ellos bastantes complejos. Los seres humanos somos personas individuales y responsables de nuestros actos –en la medida en que somos libres de actuar–, cada uno poseemos un valor particular con una individualidad propia. Esto nos otorga una identidad personal, que se refleja y se proyecta en todas nuestras actividades y en todo lo que nos representa, con una conciencia de persona en el presente y según lo vivido en el pasado, y aún cuando cambian los sentimientos, los pensamientos y la conducta, esa individualidad que nos caracteriza p...